jueves, 20 de noviembre de 2008

Conmemoración del día Universal de los niños y niñas



En 1956, la Asamblea General de Naciones Unidas recomendó que se instituyera en todos los países un Día Universal de la Infancia, que se consagraría a la fraternidad y a la comprensión entre los niños y las niñas del mundo entero y se destinaría a actividades propias para promover el bienestar de los niños y niñas del mundo.

El 20 de noviembre se conmemora la fecha en que la Asamblea General aprobó la Declaración sobre los Derechos del Niño en 1959 y la Convención sobre los Derechos del Niño en 1989. Por ello, el 20 de noviembre ha pasado a ser el Día Universal de los Niños y las Niñas.

Con motivo de este día, “LA LIGA ALMERIENSE: CASA DE LOS NIÑOS Y NIÑAS” ha organizado una fiesta con los niños y niñas y sus familiares, a la que he tenido el placer de asistir.

A las 10:00 horas, los pequeños/as, han pintado un mural, y a las 11:00 horas han desayunado en compañía de sus familiares. En el ambiente se palpaba la alegría de estos niños y niñas y la satisfacción de los padres de verlos jugar, así como su implicación en la misma.

El programa “Casa de niñas y niños” la Fuentecica, es un programa de Atención Socioeducativa para niños y niñas de 0-3 años, que está en funcionamiento desde marzo de 1992.

Situada en la calle las Negras nº 32, esta Casa tiene capacidad para 36 plazas de atención socioeducativa para niñas y niños de edades comprendidas entre los 0 y los 3 años. Actualmente cuenta con un personal de tres maestras y una auxiliar, que a través de turnos, cubren el horario de 07:30h a 09:00h (aula matinal) y de 09:00h a 17:00h.

En la Fuentecica se desarrollan actividades de atención social, que incluyen los desayunos, comidas y meriendas, así como los cambios de pañal, aseo y descanso pero, ante todo se ofrece una esmerada atención educativa:

El centro cuenta con su proyecto curricular, que se programa para todo el curso, al que se suman pequeños proyectos con otras actividades complementarias que se suman al programa general.
Desde la Casa de Niñas y Niños están en constante contacto con las familias, informándoles del trabajo que van realizando con sus hijos y los avances que han obtenido. También solicitan a menudo su colaboración en algunas actividades, y fiestas.

Realizan actividades extraescolares coincidiendo con algunas fechas señaladas como Navidad, Carnaval, excursión fin de curso… para las que cuentan siempre con la colaboración de sus familiares.


miércoles, 19 de noviembre de 2008

Critican la adjudicación del Servicio de Mujer a una empresa deportiva


El Grupo Municipal Socialista criticó ayer la decisión del equipo de Gobierno Municipal de adjudicar (aún de forma provisional) a la empresa “Cooperación 2.005, una entidad que “se encarga de desarrollar eventos deportivos” (según reza en su página web) para la gestión de los servicios que se prestan en los centros de la mujer que el área de Atención Social tienen repartidos por todo el municipio – prestación de servicios de actividades formativas, culturales, informativas y de apoyo educativo y familiar.

Según explicó la edil socialista Inés Plaza, Atención Social ha adjudicado el servicio a Cooperación 2.005 por dos años prorrogables por otros dos por un coste de 495.551,82 euros más casi 80.000 en concepto de IVA.

Sin Experiencia

La crítica de Plaza reside en que no entiende “como se concede a una empresa que organiza eventos deportivos cuando al concurso se habían presentado al menos dos empresas con experiencia en el ramo de mujer”

De hecho, según la socialista, en el pliego técnico desarrollado por el área no se describe ninguna prescripción con la finalidad de que la empresa que gestiona el servicio fuera una empresa con experiencia. “Cualquier empresa solvente podría haberse presentado, Incluso, explicó, la experiencia no fue un grado a valorar a la hora de la adjudicación, ya que se dio valorando un 40 por ciento el precio de la prestación y el 60 por ciento la calidad de la oferta.

La mesa de Contratación optó, por unanimidad de los miembros, aceptar la propuesta del informe técnico de la Concejalía que gestiona la popular Rosario Soto. Una decisión que se tomó el pasado 27 de octubre. Según Plaza, se tenía que haber tenido en cuenta la experiencia al considerar la adjudicación.


Miguel Cárceles
Redacción “La Voz de Almería”
Sábado 15 de noviembre de 2008

jueves, 13 de noviembre de 2008

Inés Plaza denuncia que el área de Atención Social tarda hasta 8 años para realizar algunos proyectos




Inés Plaza: “Este gobierno municipal no cree realmente en las políticas sociales"·


La concejala socialista Inés Plaza ha denunciado hoy las graves deficiencias en la gestión municipal de las políticas sociales debido a los retrasos en la ejecución de programas subvencionados y la devolución de subvenciones por incapacidad para aplicarlas. Considera la edil del PSOE que el fondo del problema radica en que el gobierno municipal no cree realmente en los programas sociales.

Los aspectos denunciados por el Grupo Socialista son:Retraso y falta de agilidad en la gestión de programas subvencionadosSe piden prórrogas por incapacidad de gestiónFalta de convicción del equipo de gobierno en las políticas sociales

Presupuesto insuficiente para realizar una verdadera gestión en atención socialUn ejemplo de la deficiente gestión, explica Inés Plaza, se encuentra en que el ayuntamiento ha tenido que devolver 13.449,73 € de los 114.976,74 € totales de la subvención de la Junta para políticas con inmigrantes. También se producen solicitud de Prórrogas en los siguientes programas, (argumentando que han contratado al personal más tarde de lo previsto):

Intervención Socioeducativa con Menores Gitanos Chanca – Pescadería
Periodo previsto y superado sin ejecutar (4 de diciembre de 2.007)
Prórroga para el desarrollo de la ejecución (15 de abril de 2.009)

Intervención Comunitaria con Población Inmigrante en el Municipio de Almería
Previsto para el 2.007

Prórroga para el desarrollo de la ejecución: 15 de septiembre de 2009

Prevención Comunitaria de Drogodependencias: “Ciudades ante las drogas”

Periodo previsto: 31 de diciembre de 2008

Prorroga para el desarrollo de la ejecución: 31 de octubre de 2009


Centro Municipal de Acogida

El 15 de octubre de 2004, el ayuntamiento firmó un convenio de colaboración con la Junta de Andalucía para la ampliación del centro. Se había puesto un plazo para la finalización de las obras del 31 de diciembre de 2.005. Las subvenciones previstas eran: para 2.004 de 57.800 € y para 2.005 de otros 42.200 €. En los dos años siguientes se disponía también de subvenciones de la Administración central por importe de otros 299.783,44 €. Hasta la fecha no hay datos sobre la fecha de inicio de unas obras que llevan varios años esperando su ejecución.


Nuevo Centro de Servicios sociales de “Los Ángeles”

El 27 de octubre de 2.000 se firmó un convenio con la Junta de Andalucía para la construcción del nuevo centro. La Junta de Andalucía ha subvencionado en 2.000: 33.097,74 €, en 2.001: 150.253,03 €, en 2002: 54.091,09 €. La fecha prevista para la ejecución de la obra era para 2005, pero se solicita un incremento de la aportación y en subvenciona en 2.005: 20.429,06 € y en 2.006: 14.000€, poniendo un plazo de ejecución de la obra para diciembre de 2.008. 8 años después de la firma del convenio.Inés PlazaConcejala del Grupo Municipal Socialista (Atención Social)

viernes, 8 de agosto de 2008

La edil almeriense Inés Plaza elegida como nueva Secretaria General municipal de Juventudes Socialistas



El pasado lunes día 4 de agosto de 2008, se celebró en el salón de actos de la Agrupación Provincial del PSOE de Almería la Asamblea para elegir a la Nueva Ejecutiva Municipal de Juventudes Socialistas de Almería, con una única candidatura.

La asamblea fue dirigida por la Secretaria General saliente, Mª del Carmen Núñez, con la presencia y colaboración de la Secretaria General Provincial, Carmen Montesinos. Se desarrolló con total normalidad, siendo aprobada por el 100% de los asistentes, sin votos en blanco o nulos).

Entre los integrantes de la ejecutiva se encuentran dos concejales: La Secretaria General, Concejala del Ayuntamiento de Almería, Inés Plaza García; y un Vocal, Concejal de Castro de los Filabres Ángel Nieto López y residente en Almería Capital. Ramón Granados Almécija, otro miembro de la ejecutiva, es el Presidente de la Asociación Universitaria de Almería, y se encargará de la Secretaría de Relaciones Universitarias.

Entre las actividades previstas, que se anunciaron en dicha asamblea, se encuentran actividades de formación y educación (cursos de funcionamiento interno del PSOE, clases a adultos para obtener el graduado escolar), culturales, lúdicas (senderismo, acampadas, convivencias con otras juventudes de la provincia), así como mantener relaciones con organizaciones sociales, ONG´s, y asociaciones en general.

La asamblea se cerró unas palabras que de la nueva Secretaria General, Inés Plaza.

A continuación se detalla la lista completa de la Nueva Ejecutiva Municipal

JUVENTUDES SOCIALISTAS DE ALMERÍA
COMISIÓN EJECUTIVA MUNICIPAL


Secretaria General
Inés Mª Plaza García

Secretario de Organización
Manuel Jesús Zamora Fernández

Secretaría de Política Institucional
Ángel Balazote Berenguer

Secretaría de Administración
Lucía del Mar Morales Saez

Secretaría de Relaciones Universitarias
Ramón Granados Almécija

Secretaría de Bienestar Social e Igualdad
Estefanía Molina Moya

Secretaría de OOSS, ONG´s y Participación Ciudadana
Javier Ortiz Úbeda

Secretaría de Formación y Educación
Julia Hernández Salmerón

Secretaría de Medio Ambiente, Turismo y Deporte
José Antonio Carballo López

Secretaría de Cultura
Carmen María Córdoba Amate



Vocal
Silvia Carmona Lillo

Vocal
Elena Maldonado Ureña

Vocal
David Moreno Machado

Vocal
Ángel Nieto López

martes, 1 de abril de 2008

La Ley de Dependencia



Hemos visto en estos últimos días, como en los medios de comunicación el Ayuntamiento y Junta de Andalucía se echaban uno al otro las críticas del escaso funcionamiento que está teniendo la Ley de Dependencia sobre personas con una grave y compleja discapcidad.

Hemos podido saber que el Ayuntamiento de Almería no ha hecho todo lo que debiera para que esta Ley de incalculable valor social se llevara al mayor número de personas que viven con esta enfermedad.
Uno en política puede entender muchas cosas, incluso poner un gran esfuerzo y querer entender otras, pero hasta el punto de no llevar la gestión de una Ley que vá en beneficio de las personas que mas sufren y con mas necesidad de ayuda social tienen, por tal de que la Junta de Andalucía y en definitiva una Ley hecha por un gobierno socialista no tenga su reconocimiento social, para que la gente no les vote. Esto se pasa ya de más de trés pueblos.
Podemos entender a una derecha que no acepta perder las elecciones, que no acepta dejar de gobernar, que miente, que confabula, que donde dice digo ...dice diego, todo eso se puede aceptar de quienes la moral la utilizan como gomina para el pelo, pero dejar a personas con discapcidad sin ayuda social......... prefiero que le pongáis vosotros mismo el nombre.
Cuando oigo a alguna gente que dice que tanto los de izquierdas como los de derechas son iguales, se me rompe el alma.