EL PLURAL / ANDALUCÍA
Con prisas, horarios impuestos, vigilados y ante la presencia obligada de técnicos
La concejala socialista Inés Plaza, visitó ayer y hoy dependencias de los cuatro centros de servicios sociales comunitarios de que dispone el Ayuntamiento de Almería así como un Centro Municipal de Acogida y dos centros de la Mujer.
Esta labor fiscalizadora, tuvo que hacerse bajo vigilancia, sometida a horarios impuestos y sin autonomía para hablar con los usuarios.
Estas visitas fueron solicitadas por escrito el pasado 24 de marzo con la finalidad de conocer su situación actual y las necesidades que existen en cada caso. El 5 de mayo, la concejala del PSOE recibió respuesta del Área de Atención Social en la que se le ofrecía realizar esta actividad los días 6 y 7 de mayo, como así ha ocurrido. Las condiciones puestas por la concejala del PP, Rosario Soto, han obligado a aplazar alguna de las visitas pedidas debido al horario impuesto por la concejala “popular”.
Con prisas y vigilada
“La concejala nos ha obligado a ir con prisas a cada centro municipal porque apenas teníamos tiempo entre un sitio y otro” - critica la edil del PSOE, Inés Plaza. “Además , explica, en algunas dependencias como el Centro de la Mujer del Paseo, tenía que ir a las 9.00 de la mañana, que es cuando todavía no han llegado las usuarias, con lo que no he podido verlas ni comentar nada sobre el servicio que reciben. Sólo he podido estar en unas dependencias que ya conocía”.
“Acompañados”
Por otra parte, estas visitas del grupo Socialista se han encontrado con el acompañamiento forzoso de varios técnicos del Área, que han estado presentes en todo momento, incluso cuando el Grupo Socialista hablaba con los usuarios y con las directoras y personal de cada centro. “Le comuniqué a la concejala Soto que estas visitas forman parte de nuestro de conocer los servicios y dependencias municipales y que no era necesario que funcionarios enviados por ella nos acompañaran, ya que mi intención era hablar directa y libremente con los responsables y usuarios de cada centro”.
Detectar anomalías
Plaza -en la foto en el Centro de la Mujer- señala que la actitud la concejala Soto demuestra, por una parte, que es ella la que quiere fiscalizar el trabajo de la oposición y que está preocupada de que detectemos alguna anomalía o insuficiencia en los servicios e instalaciones. Plaza recuerda a la concejala Soto que ha tardado un mes y medio en responder a la petición de estas visitas. “La ley dice que el gobierno municipal tiene 5 días para contestarnos. Hemos esperado más por mera cortesía, pero en el futuro – indica la concejala del PSOE esperaremos sólo esos cinco días y a partir de ahí haremos nuestro trabajo sin compañía impuesta y con total libertad”.