domingo, 10 de mayo de 2009

Obligan a que la oposición en Almería visite los centros municipales “bajo vigilancia”


EL PLURAL / ANDALUCÍA

Con prisas, horarios impuestos, vigilados y ante la presencia obligada de técnicos

La concejala socialista Inés Plaza, visitó ayer y hoy dependencias de los cuatro centros de servicios sociales comunitarios de que dispone el Ayuntamiento de Almería así como un Centro Municipal de Acogida y dos centros de la Mujer.

Esta labor fiscalizadora, tuvo que hacerse bajo vigilancia, sometida a horarios impuestos y sin autonomía para hablar con los usuarios.

Estas visitas fueron solicitadas por escrito el pasado 24 de marzo con la finalidad de conocer su situación actual y las necesidades que existen en cada caso. El 5 de mayo, la concejala del PSOE recibió respuesta del Área de Atención Social en la que se le ofrecía realizar esta actividad los días 6 y 7 de mayo, como así ha ocurrido. Las condiciones puestas por la concejala del PP, Rosario Soto, han obligado a aplazar alguna de las visitas pedidas debido al horario impuesto por la concejala “popular”.

Con prisas y vigilada
“La concejala nos ha obligado a ir con prisas a cada centro municipal porque apenas teníamos tiempo entre un sitio y otro” - critica la edil del PSOE, Inés Plaza. “Además , explica, en algunas dependencias como el Centro de la Mujer del Paseo, tenía que ir a las 9.00 de la mañana, que es cuando todavía no han llegado las usuarias, con lo que no he podido verlas ni comentar nada sobre el servicio que reciben. Sólo he podido estar en unas dependencias que ya conocía”.

“Acompañados”
Por otra parte, estas visitas del grupo Socialista se han encontrado con el acompañamiento forzoso de varios técnicos del Área, que han estado presentes en todo momento, incluso cuando el Grupo Socialista hablaba con los usuarios y con las directoras y personal de cada centro. “Le comuniqué a la concejala Soto que estas visitas forman parte de nuestro de conocer los servicios y dependencias municipales y que no era necesario que funcionarios enviados por ella nos acompañaran, ya que mi intención era hablar directa y libremente con los responsables y usuarios de cada centro”.

Detectar anomalías
Plaza -en la foto en el Centro de la Mujer- señala que la actitud la concejala Soto demuestra, por una parte, que es ella la que quiere fiscalizar el trabajo de la oposición y que está preocupada de que detectemos alguna anomalía o insuficiencia en los servicios e instalaciones. Plaza recuerda a la concejala Soto que ha tardado un mes y medio en responder a la petición de estas visitas. “La ley dice que el gobierno municipal tiene 5 días para contestarnos. Hemos esperado más por mera cortesía, pero en el futuro – indica la concejala del PSOE esperaremos sólo esos cinco días y a partir de ahí haremos nuestro trabajo sin compañía impuesta y con total libertad”.

jueves, 7 de mayo de 2009

Una sola empresa atenderá a los dependientes



El equipo de Gobierno y PSOE llegan a un acuerdo para aunar las futuras concesiones


J. G. P. / Almería Actualizado 05.05.2009

Los trabajadores de la empresa Fepas, encargada hasta el mes de noviembre de la Ayuda a Domicilio, no se quedarán sin trabajo y podrán integrarse en el futuro en la empresa concesionaria de todos los servicios asistenciales que se ofrezcan, a través de una moción consensuada entre el equipo de Gobierno y el PSOE.


En la capital se ofrece atención a través de la Ley de Dependencia y por el Plan Concertado, con distintos honorarios que también tenderán a igualarse, según la moción municipal conjunta aprobada por parte del Grupo Popular, Gial y el PSOE en la capital.


Tras varios meses de movilizaciones y negociaciones, no contentas con el documento que acredita la unión entre los grupos políticos mayoritarios en el Ayuntamiento de Almería, la portavoz del Comité de Empresa de Fepas, Ana Sánchez recibió también confirmación municipal de que no se producirá ninguna prórroga en las adjudicaciones hasta el momento cerradas, por una parte con Fepas para la Ayuda a Domicilio y, por otra, BB Serveis, para la Ley de Dependencia. De esta manera, se redactará un nuevo pliego de condiciones para que pueda salir de nuevo el servicio a concurso público.


La moción conjunta parte de una iniciativa planeada y registrada por la edil socialista Inés Plaza, quien el pasado miércoles dejaba constancia de la necesidad de hacer frente a las desigualdades económicas y, sobre todo, la incertidumbre de quedarse paradas tras años de trabajo.

martes, 5 de mayo de 2009

Apoyo socialista a las empleadas de ayuda a domicilio de Fepas


La edil Inés Plaza exige que se mantengan los puestos de trabajo tras la concesión

J. Guerrero / Almería Actualidad

El principal Grupo en la oposición teme que las trabajadoras, mujeres en su mayoría, de Fepas queden sin trabajo una vez que se vuelva a poner en marcha un concurso público para adjudicar el servicio de Ayuda a Domicilio del Ayuntamiento de la capital.

El pasado miércoles registraba la moción municipal la concejal Inés Plaza, con la finalidad de que "el Ayuntamiento de Almería se comprometa formalmente a mantener el empleo de las trabajadora del servicio de Ayuda a Domicilio, independientemente de la empresa que resulte concesionaria del mismo a partir del próximo mes de noviembre".

La petición no sólo va derivada a los responsables municipales, como adjudicatarios del servicio y quienes lo pagan, sino también a la empresa, a la que exigen "el cumplimiento de sus obligaciones salariales respecto a sus trabajadoras, abonando las cantidades que les adeuda".

Vuelven así a llegar al Grupo Municipal Socialista las quejas por parte de las trabajadoras después de que el Ayuntamiento, después de una importante movilización por parte de las trabajadoras, consiguiera un acuerdo con la empresa que suponía mantenerse en el servicio hasta el próximo mes de noviembre.

miércoles, 29 de abril de 2009

La Ejecutiva Municipal se va a los Barrios.


Cada semana se visita un barrio de Almería.

Primero la Secretaria de Movimientos Sociales junto con el Secretario de Organización, preparan la visita del barrio.

Durante la visita, participan el Secretario de Organización, la Secretaria de Movimientos Sociales y el Secretario de Organización, junto con el Portavoz del Grupo Municipal Socialista y los concejales y concejalas que los quieran acompañar.

En esta visita se realizan las siguientes actividades:
- Punto de reunión.
- Visita al barrio con el Presidente de la asociación.
- Entrevista con los vecinos.
- Entrevista con las asociaciones de vecinos.
- Entrevista con los líderes sociales.
- Visita los puntos conflictivos o deteriorados.
- Reparten los folletos del barrio editados por el Grupo Municipal.
- Reparten la convocatoria de acto.

Una hora más tarde el Portavoz del Grupo Municipal y El Secretario General de la Agrupación en la sede de la asociación explican:
- La Ideología del PSOE.
- La Políticas del Gobierno Central.
- Las Políticas Junta de Andalucía.
- Criticarán la Mal gestión del Ayuntamiento del PP.
- Establecerán un coloquio con los vecinos.

martes, 7 de abril de 2009

La Hora de la Verdad, con Antonio Asensio



El pasado jueves, 2 de abril, una vez más, fui de invitada al programa de “La hora de la Verdad” con Antonio Asensio.

Tuve la oportunidad de explicar en que consistía la moción que presenté, en el pasado pleno sobre personas con discapacidad y que me aprobaron por unanimidad, incluso sin necesidad de debate.

Al comenzar el programa, Antonio hizo una crítica a los medios de comunicación porque a pesar de que mi moción fue aprobada por unanimidad, sin debate, no ha tenido en los medios de comunicación la difusión que creía que merecía.

Esta moción supone un gran paso para las personas con discapacidad y a partir de ahora estaremos expectantes de que se cumpla lo acordado en ésta.

Además tuvimos la oportunidad de conversar sobre diversos temas como la inmigración, la igualdad de la mujer, la licencia que lleva dos años la Junta de Andalucía esperando a que el ayuntamiento le conceda para poder construir el centro de mayores del zapillo, o el aborto, entre otros.

La entrevista duró un poco más de una hora y al final fijamos un compromiso de asistir a un próximo programa con personas con discapacidad.

Desde mi blog quiero agradecer a Antonio Asensio por el apoyo que siempre me ha dado y por interesarse tanto en los temas sociales.