jueves, 26 de febrero de 2009

Charla en el CEIP Alfredo Molina Martín




Hoy he tenido el placer de dar una charla sobre el Día de Andalucía en el colegio Alfredo Molina Martín, a los niñ@s de 4º, 5º y 6º de Primaria.


He llegado a las 10:00 horas, que estaba previsto que comenzara mi charla, pero he tenido que esperar un poco porque estaban con las actividades del día de Andalucía. Lo cual me ha alegrado, porque he podido ver como las niñas del colegio bailaban con ese arte, que las caracteriza, y despues he disfrutado de la actuación de la cantaora Sensi Falán.




A continuación hemos entrado a la biblioteca y he dado la charla a unos 200 alumnos. Me han hecho preguntas muy ocurrentes y expontáneas y ha sido una experiencia maravillosa.


A parte de todo esto, me he llevado dos grandes sorpresas, la primera es que al director lo conocía y no sabía que era director de ese colegio, y la segunda es que el colegio se llama Alfredo Molina Martín en honor al padre de mi amigo el Rector de la Universidad de Almería Pedro Molina, porque fue profesor y como hizo una labor tan importante y humanitaria lo homenajearon poniéndole el nombre al colegio.

Tengo que agradecer tanto al director, como al resto del profesorado, el trato que han tenido conmigo. En todo momento me he sentido cómoda, y me han invitado a un café con pasteles (que todo hay que decirlo).

miércoles, 18 de febrero de 2009

El Grupo Socialista exige al alcalde de Almería que no retrase la ampliación del Centro Municipal de Acogida



Centro Municipal de Acogida

Inés Plaza: "Han perdido cinco años y el presupuesto de este año no tiene ni un euro para el Centro"

TELEPRENSA.- La concejala socialista Inés Plaza ha pedido hoy al gobierno municipal que no pierda tiempo en ejecutar la ampliación del Centro Municipal de Acogida una vez aprobado esta semana el proyecto de obra. Plaza explica que "han tardado cinco años en aprobar esta obra tan necesaria a pesar de que año a año la Junta de Andalucía ha estado aportando dinero".

La edil del PSOE señala que "tenemos que felicitarnos de que hayan tenido tiempo para ocuparse de dar respuesta a esta necesidad social. No era de recibo tanto retraso cuando la demanda, la financiación y el suelo estaban y sólo faltaba la voluntad política de ponerse manos a la obra".

La delegación Igualdad de la Junta de Andalucía ha aportado un total de 413.000 euros para el nuevo edificio, que se suman a los 160.000 que debe poner el Ayuntamiento. "Aunque en el presupuesto municipal de este año no hay ni un euro para este proyecto, esperamos que empleen el dinero que año tras año presupuestaban pero sin llegar a usarlo nunca".

Tanto en la corporación anterior como en la actual, los concejales socialistas han presentado mociones e iniciativas para urgir la elaboración del proyecto de ampliación y la ejecución inmediata de las obras. De hecho, una moción del PSOE en este sentido fue aprobada por unanimidad de los grupos políticos municipales, aunque el equipo de gobierno no dio ningún paso posterior hasta la aprobación final en esta misma semana.

lunes, 2 de febrero de 2009

Inaugurado el V Congreso de Síndrome de Down sin presencia en el Ayuntamiento


El pasado viernes, tuve el placer de asistir a la inauguaración del V Congreso de Asalsido. La mesa estaba compuesta por la Presidenta de Asalsido Almería (Josefina Soria), el Presidente de Down Andalucía (Antonio Gijón), la Presidenta de Down España, el Rector de la Universidad de Almería (Pedro Molina) y la Consejera de Igualdad y Bienestar Social (Micaela Navarro).

Con la última intervención de nuestra consejera para la Igualdad y Bienestar Social, Micaela Navarro, quedó inaugurado el "V Congreso Andaluz Síndrome de Down', que ha tratado por primera vez el envejecimiento activo de las personas que sufren esta enfermedad, unas 8.000 en la comunidad andaluza según cifró el presidente de la Asociación Andaluza de Síndrome de Down, Antonio Gijón.
Lo realmente sorprendente, fue que, en la mesa presidencial, la silla del alcalde de Almería quedó completamente vacía. (El alcalde delegó en la concejala de Atención Social, Rosario Soto y ésta no subió a la mesa porque tenía prisa). Una vez más demuestran que, al Equipo de Gobierno, no les interesan los temas sociales.

Y yo me pregunto:
¿cual sería la razón por la que Rosario prefirió no estar presente?
¿Que puede tener una concejala que sea tan importante como para que le de prioridad y no asista a dicho congreso?
¿Será que solo se interesan por lo temas sociales cuando van a salir en la foto y la consejera, Micaela Navarro, le quitaba el protagonismo?

No se cual será la respuesta, pero lo que sí se, es que el Ayuntamiento de Almería, le hizo el "feo" a la Asociación Asalsido, y dejó la mesa sin representación del Ayuntamiento de Almería. Ninguna asociación, y mucho menos, si son tan luchadores, se merecen este mal gesto del Ayuntamiento.

lunes, 26 de enero de 2009

El Grupo Socialista pide al Ayuntamiento de Almería un mayor esfuerzo inversor en políticas sociales


Inés Plaza: "Además de reducir el presupuesto municipal, desaprovechan los fondos de la Junta y del Gobierno"

TELEPRENSA. - La concejala socialista Inés Plaza ha pedido al gobierno municipal que realice un mayor esfuerzo inversor en políticas sociales, tanto en infraestructuras como en los servicios que presta. Esta petición está relacionada con los recortes en partidas del área que dirige Rosario Soto así como en la elección de proyectos de obras acogidos al Plan de Inversión municipal creado por el gobierno.

El presupuesto para este año en materia de Atención Social se ha rebajado en más de 600.000 euros respecto al años anterior. De esa cantidad, destaca, entre otras rebajas, que Ayuda a Domicilio pierde 10.000 euros, el Patronato de Escuelas infantiles, 91.000 euros, otros 50.000 se restan a la re inserción de drogodependientes y 150.000 más se quitan a equipamiento de centros de Atención Social.

Por otra parte, de los 33 millones de euros que el Ayuntamiento recibe del gobierno para el fondo de inversión municipal, Atención Social sólo se beneficiará en 60.000 euros destinados a la remodelación del centro de servicios sociales comunitarios de la calle Chafarinas, en el casco histórico.

Plaza entiende que las subvención de 6 millones de euros de la Junta de Andalucía en el Plan Proteja de creación de empleo podría ser aprovechada en parte para actuaciones en materia de servicios y prestaciones de tipo social.



LOCAL PARA MAYORES

Por otra parte, Inés Plaza pide al alcalde que cumpla su compromiso con las las asociaciones de mayores del municipio y les facilite un local para llevar a cabo sus reuniones y actividades. "Llevan años esperando que el Ayuntamiento cumpla sus promesas y se sienten defraudados y engañados", explica Inés Plaza.

El grupo Municipal Socialista apoya la reivindicación de las asociaciones de mayores por considerarla de justicia. "No se puede jugar con los sentimientos y expectativas de los ciudadanos, y menos de los que son mayores y sólo desean compartir tiempo y proyectos.

Inés Plaza pide a Rosario Soto que busque una solución y que no se interese por los mayores sólo cuando quiera hacerse una foto con ellos en fechas señaladas".

sábado, 24 de enero de 2009

Mayores de 23 asociaciones se reúnen en el salón de un piso


La edil de Atención Social aún no ha encontrado el local que prometió a este colectivo para que tengan asambleas dignas



El salón del piso se les ha quedado pequeño a las 23 asociaciones que forman parte de la Federación de Mayores de Almería que preside Carlos Ibáñez. Por eso han decidido empezar una serie de reclamaciones contra el área de Atención Social del Ayuntamiento de Almería cuya concejal, Rosario Soto, "nos prometió un local hace más de tres años y no sabemos nada". No obstante, Ibáñez ha reconocido que "en un primer momento la edil nos mostró buena voluntad, pero ahora vemos que se ha desentendido de nosotros".

En estos momentos, los mayores celebran sus encuentros en el piso del presidente de la agrupación, pero "aparte de estar bastante alejado del centro, no tenemos ni aire acondicionado, ni calefacción y ahora Diputación nos ha rebajado la cuantía de la subvención para actividades". Entre los objetivos más inmediatos de la asociación se encuentra el de acudir, en gran número, al área de Atención Social para demandar una cita a la concejal "para que ella dé respuesta a un tema que afecta a más de mil mayores en Almería" recordándole que "nuestras reuniones cambiarían mucho en caso de que se pudieran llevar a cabo en un local acondicionado a tal efecto".