jueves, 12 de agosto de 2010

El PSOE, preocupado por las peligrosas condiciones de trabajo en el Centro de Servicios Sociales de los Ángeles


Desprendimientos, inundaciones y daños en mobiliario y documentos

La ampliación del Centro de Servicios Sociales del barrio de los Ángeles (Rambla Belén- Amatisteros), a través de la construcción de una segunda planta, está creando una preocupante situación para trabajadores municipales y usuarios que acuden diariamente a estas dependencias. Una visita de la concejala socialista Inés Plaza ha permitido comprobar los problemas e incidentes que está provocando esta situación.

“A través del Plan E del Gobierno, se está construyendo una nueva planta sobre otra la existente”, explica la edil socialista.“No es una obra menor, precisamente. Usuarios y personal me han explicado que las oficinas se han mojado más de una vez, el agua ha dañado documentos, mobiliario y equipos informáticos. Se han desprendido restos de materiales de obra y el ruido es inaguantable. Creemos que no se dan las condiciones normales de seguridad e higiene laboral y que hay que tomar alguna medida de prevención”.

Añade Plaza que “no se puede permitir este estado. Nadie ha previsto trasladar este servicio a otras dependencias mientras duren las obras. Lo que deseamos es que no se produzca ningún accidente que tengamos que lamentar”.

lunes, 9 de agosto de 2010

71 aniversario del asesinato de las 13 Rosas Rojas



71 ANIVERSARIO DEL ASESINATO DE CARMEN, MARTINA, BLANCA,
PILAR, JULIA, AVELINA, ELENA, VIRTUDES, ANA, JOAQUINA, DIONISIA,
VICTORIA Y LUISA
(5-8-1939 -- 5-8-2010)


COMPAÑERAS, CAMARADAS, VUESTROS NOMBRES NO QUEDARÁN EN
EL OLVIDO


"LAS TRECE ROSAS"
Madrid se viste de luto,
por trece rosas castizas,
trece vidas se cortaron,
siendo jóvenes, casi niñas.
Malditas sean las almas,
de sus verdugos fascistas,
que con guadañas de odio,
segaron sus cortas vidas.
España es vuestra madre,
su cielo vuestra sonrisa.
sus campos tienen la sangre,
de unas rosas, casi niñas.
El pueblo de Madrid os quiere,
ese pueblo que abomina,
de salvadores de patrias,
de rojos y de fascistas.
Madrid es patria de todos,
su nombre solo mancillan,
el odio de los caciques,
cuya razón es la envidia.
Las rosaledas de parques,
de esta, nuestra España chica,
reflejarán vuestras caras,
vuestras sonrisas de niñas.
Benditas seáis mil veces,
benditas vuestras familias,
malditos los asesinos,
que nuestras rosas marchitan.

martes, 3 de agosto de 2010

Concluye en el Puche un curso de monitor sociocultural


El presidente de la Diputación de Almería, Juan Carlos Usero, ha participado junto a la delegada de Obras Públicas y Vivienda de la Junta de Andalucía, Ana Vinuesa, en la entrega de diplomas a los 24 jóvenes que han recibido el curso de formación de Monitor Sociocultural y Deportivo, organizado por la asociación Tres Culturas que lidera Francisco Segura.

El encuentro se ha celebrado en el aula de barrio 'El Puche en movimiento', y en el mismo también han estado presentes concejales del Ayuntamiento de Almería, como Paqui Gutiérrez, Déborah Serón, Inés Plaza y Francisco Garrido.

Tanto Usero como Vinuesa han destacado la importancia que tiene la formación para lograr insertarse en el mercado laboral, a la vez que han animado a los participantes a seguir formándose.

El curso forma parte del proyecto denominado 'La cohesión social a través del deporte y la intervención socioeducativa' de la asociación Tres Culturas. El seminario

jueves, 15 de julio de 2010

Condenan al Ayuntamiento de la capital a pagar 17.241 euros por una contratación irregular en 2009


El PSOE exige "explicaciones urgentes" a la portavoz del PP-A, Rosario Soto, entonces edil responsable del área


ALMERÍA, 15 Jul. (EUROPA PRESS) -

Un juez de lo contencioso-administrativo ha condenado al Ayuntamiento de Almería al pago de una indemnización de 17.241,38 euros a una ex trabajadora municipal al considerar que ella debió ser la persona seleccionada para ocupar una de las dos plazas de asesora jurídica en materia de extranjería dada la puntuación que obtuvo en el concurso convocado en 2009 por el Área de Atención Social.

Así lo reveló a Europa Press el viceportavoz del grupo municipal del PSOE, Juan Carlos Pérez Navas, quien reclamó al hilo del fallo del juzgado número 3 "explicaciones urgentes y públicas" a la entonces concejal y en la actualidad portavoz regional del PP-A, Rosario Soto, sobre las circunstancias en que se produjo la citada contratación, por la que, a su juicio, "debería dar la cara" antes las consecuencias para el consistorio de su "gestión".

La sentencia del magistrado Jesús Rivera estima la demanda de la perjudicada y apunta que existe constatación según la prueba practicada en juicio de que el Consistorio omitió en la seleccionar a otra persona el requisito de ostentar la condición de abogada para concursar, y de que ella debió ser, además, la elegida al haber recibido la segunda mejor puntuación para desempeñar la labor asignada en los centros de servicios sociales de Ciudad Jardín y Nueva Andalucía.

El fallo, en el que se señala que la ejecución del contrato por la persona seleccionada hace materialmente imposible que se adjudique a la perjudicada, sí atiende la solicitud de indemnización, que fija en los 17,241,38 euros que debería haber percibido, ya que subraya, ella debió prestar los servicios para los que se convocó el concurso y, si no los prestó, "fue por causa ajena a su voluntad".

Tanto para Pérez Navas como para la edil socialista Inés Plaza, la responsabilidad de lo que tachan de "contratación ilegal" según la sentencia, que ya ha sido recurrida ante el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA), recae "directamente" sobre Soto, quien "debería aclarar inmediatamente si era conocedora del asunto y, en ese caso, porqué optó por otra persona, o por el contrario lo desconocía, con dejación".

"Si ella no contesta, tanto que habla de moralidad como portavoz regional del PP-A, tendremos que pedir las explicaciones al alcalde, Luis Rogelio Rodríguez-Comendador", advirtió Plaza, que resaltó, en esta línea, que la ex trabajadora a la que ha dado la razón el juez "había estado trabajando durante cuatro años" para el Consistorio como asesor jurídico en materia de inmigración.

El puesto creado, que se enmarca dentro del Plan de Inmigración Municipal 2008-2010 aprobado por el pleno de la corporación local capitalina, es un contrato menor, "por lo que no hacía falta convocar concurso", explicó Plaza. Aún así, se hizo por partida doble "y se la invitó a participar por su currículum" si bien, ahondó, "se le concedió finalmente la plaza que le correspondía a ella a una personal con un perfil completamente, centrado en la cooperación".

La edil socialista aseguró que la gestión de Soto al frente del área "generó una situación muy injusta" hasta el punto, según detalló, de que "a la persona seleccionada se le concedieron 2,30 puntos en experiencia académica cuando el máximo para este apartado se situaba en dos puntos". "Ahora el Ayuntamiento tendrá un doble gasto al tener que pagar la cantidad que el juez estima debía haber percibido en ese puesto, lo que se suma a lo ya abonado", lamentó.

martes, 13 de julio de 2010

Irán suspende, por ahora, la lapidación de la mujer acusada de adulterio

https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjjM_1Tf6p0kZ_dZc5GRR-PAf3EYrnmE4qBk7u2KFwl-ohj0RdFxRnKGFmXJejlXFmdocMjYSF46CLxRCqjfIjcvYoa8wzZ3aOtcQYvAJgpy_pF4_-Ju6aTQJAdRd71YTqxxGAeA4_zsxg6/s1600/1278867443_extras_ladillos_1_0.jpg



El jefe de la justicia en la provincia iraní de Azerbaiyan Sharghi, Malek Azhdar Sharifi, ha asegurado que el jefe del Poder Judicial iraní ha suspendido la sentencia de muerte por lapidación contra una mujer de 43 años, Sakine Mohamadi, culpable de adulterio.

"A pesar de que la sentencia de la muerte contra Mohamadi está ratificada y es aplicable ha sido suspendida por una orden del jefe del Poder Judicial y no se aplica de momento", dijo Sharifi según la agencia de noticias Irna.

El alto cargo de la justicia local en Azerbaiyan Sharghi añadió que, sin embargo, esta sentencia es aplicable si así lo decide el jefe del Poder Judicial, el ayatolá Sadegh Lariyani.

"La justicia iraní está decidida a aplicar la justicia y la sentencia contra Mohamadi si así lo decida el jefe del Poder Judicial sin hacer caso a la polémica surgida en Occidente", ha agregado.

Sharifi ha afirmado además que la sentencia contra Mohamadi no es únicamente por haber mantenido relaciones sexuales extramatrimoniales sino que la acusada ha cometido también numerosos crímenes.

"Lamentablemente no podemos explicar la forma en que ha asesinado a su propio marido para que la opinión pública conozca lo cruel que es está mujer", ha afirmado el jefe de la justicia de la provincia iraní de Azerbaiyan Sharghi.

Sakine Mohamadi Ashtiani fue sentenciada a la lapidación hace cuatro años atrás por un tribunal de Tabriz, capital de la provincia de Azerbaiyan Sharghi, en el noroeste de Irán, por un supuesto delito de mantener relaciones sexuales extramatrimoniales.

En Irán existen más de 100 delitos que puede ser castigadas por la pena capital entre ellos el adulterio, el tráfico de drogas, el asesinato, el robo armado y terrorismo