La concejala del Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Almería, Inés Plaza, ha recordado al alcalde que “ya el año pasado dejó sin utilizar 30.000 euros del Decreto-Ley de medidas extraordinarias y urgentes de la Junta de Andalucía para la inclusión social a través del empleo y el fomento de la solidaridad”.
“Este dinero habría servido para proporcionar trabajo durante unos meses y unos ingresos muy necesarios a muchas familias almerienses y, sin embargo, tuvo que ser devuelto a la Junta de Andalucía por la incapacidad del alcalde para gestionar las contrataciones”, ha destacado la edil socialista.
En este sentido, ha expresado su temor “a que este año vuelva a ocurrir lo mismo, pues estamos viendo que otros municipios, incluso de gran población y también gobernados por el Partido Popular, han realizado los trámites en tiempo y forma, y en cambio en Almería todavía no se ha contratado a nadie”.
Para Inés Plaza “es lamentable que el alcalde y su equipo de gobierno del Partido Popular entiendan su función al frente del Ayuntamiento de Almería como parte de una estrategia de ataque a la Junta de Andalucía, en lugar de mirar por las necesidades de los trabajadores y trabajadoras, y de sus familias”.
“Este dinero habría servido para proporcionar trabajo durante unos meses y unos ingresos muy necesarios a muchas familias almerienses y, sin embargo, tuvo que ser devuelto a la Junta de Andalucía por la incapacidad del alcalde para gestionar las contrataciones”, ha destacado la edil socialista.
En este sentido, ha expresado su temor “a que este año vuelva a ocurrir lo mismo, pues estamos viendo que otros municipios, incluso de gran población y también gobernados por el Partido Popular, han realizado los trámites en tiempo y forma, y en cambio en Almería todavía no se ha contratado a nadie”.
Para Inés Plaza “es lamentable que el alcalde y su equipo de gobierno del Partido Popular entiendan su función al frente del Ayuntamiento de Almería como parte de una estrategia de ataque a la Junta de Andalucía, en lugar de mirar por las necesidades de los trabajadores y trabajadoras, y de sus familias”.
0 comentarios:
Publicar un comentario